Mostrando entradas con la etiqueta Trapillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trapillo. Mostrar todas las entradas

Patrones de trapillo: Cesta

Hola! Como lo prometido es deuda aquí tenéis un atractivo proyecto para que podáis hacer con vuestro trapillo. Recordad que el trapillo lo podéis comprar en muchas tiendas pero que también tenéis la opción de hacer vuestro propio trapillo a partir de camisetas o telas usadas como ya os explicamos en este tutorial
El siguiente patrón que os explicamos es original del blog Crochet in Color, que es estupendo y muy recomendable, pero que está en inglés. Como algunas de vosotras andáis un poco "pez" en idiomas os lo traducimos para que os resulte más fácil.


Con este patrón podéis hacer una cesta de trapillo como esta


Vuelta 0. Hacer 2 cadenetas.
Vuelta 1. Hacer 8 puntos bajos (pb) en la segunda cadeneta (cd).
También podéis usar el anillo mágico pero dado el grosor del trapillo suele ser más recomendable NO hacer anillo mágico para que no quede demasiado gordo.
Vuelta 2. Hacer 2 puntos medios altos (pma) en cada punto de la vuelta anterior. 16 puntos en total.
Vuelta 3. 2 cd (que harán la función de primer punto de la vuelta), 1 pma en el mismo punto inicial, [2 pma juntos, 1 pma] a lo largo del resto de la vuelta. Unir con punto enano (pe). 24 puntos en total.
Vuelta 4. 2 cd, 1 pma en el mismo punto inicial, pma en los siguientes 2 puntos, [2 pma juntos, 1 pma en los 2 puntos siguientes] a lo largo del resto de la vuelta. Unir con pe. 32 puntos en total.
Vuelta 5. 2 cd, 1 pma en el mismo punto inicial, 1 pma en los siguientes 3 puntos, [2 pma juntos, 1 pma en los siguientes 3 puntos] a lo largo del resto de la vuelta. Unir con pe. 40 puntos en total.
Vuelta 6. 2 cd, 1 pma en el mismo punto inicial, 1 pma en los siguientes 4 puntos, [2 pma juntos, 1 pma en los siguientes 4 puntos] a lo largo del resto de la vuelta. Unir con pe. 48 puntos en total.
Hasta aquí hemos hecho el fondo de la cesta. Si queremos que nuestra cesta sea más grande aumentamos las vueltas siguiendo el mismo patrón de aumento de puntos.
Ahora empezamos con el cuerpo de la cesta y en la siguiente vuelta vamos a trabajar solamente en la parte posterior de los pma, de este modo crearemos un borde que diferencia el fondo del lateral. Es decir, trabajaremos cogiendo sólo la lazada más alejada a nosotros.
Vuelta 7. 1 cd, pb alrededor. Unir con pe. 48 puntos en total.
Volvemos a trabajar de manera habitual, usando ambas lazadas del punto.
Vuelta 8. 2 cd, pma alrededor. Unir con pe. 48 puntos en total.
Vuelta 9. 1 cd, trabajando sólo en la lazada posterior pb alrededor. Unir con pe. 48 puntos en total.
Vuelta 10. 2 cd, pma alrededor. Unir con pe. 48 puntos en total.
Vuelta 11. 1 cd, pb alrededor. Unir con pe. 48 puntos en total.
Vuelta 12. 2 cd, pma arededor. Unir con pe. 48 puntos en total.
Vuelta 13. 1 cd, trabajando sólo en la lazada posterior pb alrededor. Unir con pe. 48 puntos en total.
Ahora vamos a hacer las asas.
Vuelta 14. 2 cd, pma en los siguientes 8 puntos. Hacemos 7 cadenetas que formarán la primera asa. Nos saltamos los siguientes 5 puntos y hacemos 19 pma a partir de ahí. Hacemos 7 cadenetas para formar la segunda asa. Nos volvemos a saltar 5 puntos y hacemos 10 pma para completar la vuelta. Unimos con pe.
Vuelta 15. 1 cd, pb en el primer punto y en los siguientes 8 puntos. Trabajar 8 pb bajo el asa de 7 cadenetas. Hacer pb en los siguientes 19 puntos. Trabajar 8 pb bajo el asa de 7 cadenetas. Hacer pb en los siguientes 10 puntos. Unir con pe.
Rematar y esconder el cabo.
Del mismo modo que con el fondo, si queréis que vuestra cesta sea más alta podéis añadir más vueltas.

Si tenéis cualquier tipo de duda sobre el patrón, dejad un comentario a continuación y os ayudaremos en lo que podamos. Y no dejéis de visitar la página original de Crochet in Color donde podréis ver las preciosas cestas que han confeccionado algunas de sus seguidoras.


Tutorial de trapillo

Hola! Hemos estado observando que últimamente muchos de vosotras estáis interesadas en conseguir trapillo y ver qué cosas se pueden hacer con él. Nosotras lo compramos normalmente en Portugal, en Valença, pero las que no vivís cerca de Portugal lo tenéis un poco más difícil. Existen algunas tiendas que venden online como Sacocharte pero también tenéis un opción más económica si lo que queréis es practicar con el trapillo antes de lanzaros a comprar rollos como locas. Y es que el trapillo no es más que tiras de tela de algodón que se enrollan y se trabajan como si de hilo o lana se tratara. Y la forma más económica de conseguir estas tiras de tela es usando camisetas viejas o que ya no utilicemos.
Para que sepáis cómo sacar rollos de trapillo de vuestras camisetas os hemos hecho este vídeo-tutorial (nuestro primer video-tutorial, qué nervios...) que esperemos que os sea útil:


KeChulo.com - Tutorial Trapillo 1 from KeChulo.com on Vimeo.

Ya estamos pensando en hacer nuevos tutoriales para enseñaros qué hacer con vuestros ovillos. Si visitáis nuestra tienda veréis que se pueden hacer cosas chulísimas. ¡Seguid atentas! ;)

Cosas chulas para hacer con trapillo

Hola a tod@s!
Últimamente hemos estado trabajando bastante el trapillo que hemos comprado en Portugal. Nosotras lo hemos comprado hasta ahora pero también se puede hacer en casa a partir de camisetas que ya no usemos u otros tipos de tela como el de sábanas o cortinas viejas. En este enlace encontraréis la forma de hacer ovillos de vuestras camisetas. 
Los patrones de ganchillo que usáis normalmente también se pueden usar con el trapillo aunque a veces veréis que tenéis que adaptar estos patrones. Puede pasar que las piezas queden demasiado apretadas o sueltas con los patrones que usáis normalmente. Lo mejor es experimentar. También tenéis que probar con agujas de distintos grosores para encontrar la que mejor se ajuste a vuestra forma de ganchillar.
Así podréis conseguir cosas tan bonitas como estas:


Búho amigurumi en trapillo
Ratita boxeadora





Zapatillas de trapillo 




Alfombra en tonos grises
Alfombra en tonos grises

Alfombra hecha con un patrón de tapete en rojo
Alfombra hecha con un patrón de tapete en rojo


Cesta de trapillo del negro al fucsia
Cesta de trapillo del negro al fucsia
Como veis, está tejido en punto bajo



Qué os parece esta alfombra en tonos rosas
Un original tapete de mesa

Si queréis ver estos y otros diseños visitad nuestra tienda en Artesanio. Seguiremos imaginando cosas, estad atent@s! ;) 




Y echamos a los franceses! - Reconquista 2012

Se acabó la fiesta y el balance ha sido muy positivo. Nos hemos dado a conocer un poco más, hemos tenido unas ventas bastante decentes y unos comentarios muy positivos. El primer día quizá pusimos demasiadas cosas en nuestro puesto. Es que tenemos tantas cosas que nos gustaría enseñárselas a todo el mundo!! Nuestro espacio era un poco cajón desastre, aunque muy bonito:



                


El segundo día organizamos un poco mejor nuestras cosas y eso se notó. Distinguimos bien entre los diferentes productos y la gente no se perdía entre tanto género. El trapillo llamó mucho la atención, los pendientes se vendieron bastante bien y vendimos algunos de los amigurumis más bonitos. También salieron muchos broches, piezas únicas e irrepetibles. Así lucía nuestro puesto el segundo día:





Además hemos recibido muchas sugerencias como que deberíamos organizar algún tipo de cursillo o colgar tutoriales en nuestro blog. Las tenemos en cuenta y pronto os daremos noticias. De todos modos, nos encanta recibir vuestros comentarios y sugerencias, sobre nuestra participación en esta u otras ferias o sobre las cosas que os gustaría encontrar en nuestro blog. 
La próxima feria que tenemos en nuestro calendario es la Brincadeira de Bouzas. Os mantendremos informados! ;)




Nuevos diseños con "trapilho"

Hace unos días hicimos una excursión a Portugal en busca de trapilho, tiras de tela de algodón en forma de ovillos. Ya hemos empezado a crear algunas cosas y el resultado es estupendo.


Además de comprado, el trapilho se puede hacer en casa con camisetas que ya no usemos, recortando tiras tal como se explica en este tutorial

                   



De momento estamos experimentando, intentando dominar la técnica y los truquitos, y como véis, ya estamos diseñando cosas muy chulas para la casa. El acabado es espectacular y las posibilidades son infinitas. En internet hemos encontrado algunos ejemplos que nos maravillan, como esta alfombra de Sort of Pink.


O esta otra alfombra que hemos encontrado en Creative Jewish Mom.


Poco a poco iremos desarrollando nuevos proyectos y os los iremos enseñando. La verdad es que ya tenemos unos cuantos en mente ;)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...